top of page
clase en bosque.jpg

WELCOME

👋 Bienvenido a mi sitio oficial

Soy Sasha Alberto Klainer Berkowitz, profesional con más de dos décadas de experiencia en educación, salud pública y derecho, comprometido con el desarrollo humano, la transformación institucional y la construcción de comunidades sostenibles.

Actualmente dirijo el Colegio Bilbao, donde hemos demostrado que es posible integrar la excelencia académica con una educación humanista, sostenible e inclusiva.

 

También he tenido responsabilidades directivas dentro del Instituto Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Salud Federal, y diversas iniciativas nacionales e internacionales de alto impacto social.

Este espacio reúne elementos que resaltan mi visión, trayectoria y reflexiones sobre liderazgo, innovación, justicia social y políticas públicas que contribuyen a una sociedad más equitativa.

clase en bosque.jpg

Compra aquí

En un futuro donde la tecnología ha redefinido la existencia humana, la Megalópolis emerge como el pináculo del progreso y la automatización. "Ecos de Utopía: El Último Bastión" invita a los lectores a cuestionar los límites de la humanidad y la ética en una sociedad dominada por máquinas y algoritmos. A través de personajes y escenarios intrincadamente diseñados, la novela explora la disolución de fronteras entre lo real y lo virtual, y la dicotomía entre libertad y control. Con un enfoque filosófico y profundo, esta obra reflexiona sobre las decisiones que forjan nuestro futuro y la esencia de nuestra humanidad en un mundo cada vez más deshumanizado.

Diapositiva5.PNG

Bienvenidos al grupo

Bienvenidos al grupo en el que podemos explorar oportunidades de intercambios y colaboraciones productivas, tejer redes y potenciar nuestros alcances. Ofrece y propón lo que quieras. Atento a quienes quieran publicar artículos en un blog de educación, salud y proyectos sociales. Suscríbanse para estar a la vanguardia en materia educativa.

clase en bosque.jpg

Servicios

Descubre nuestros servicios especializados en la vanguardia académica. Te ofrecemos una amplia gama de recursos y herramientas para potenciar tu conocimiento y crecimiento profesional. Únete a nuestra comunidad y encuentra un reservorio de artículos, interactúa en el blog y súmate de forma propositiva. ¡Tus aportes son bienvenidos!

conferencia de prensa novela.jpg

Asesoría

Obtén asesoría personalizada de expertos en el campo académico. Nuestro equipo de profesionales te brindará orientación y apoyo en tus proyectos de investigación, redacción de artículos y desarrollo académico. Aprovecha esta oportunidad para potenciar tus habilidades y alcanzar tus metas académicas.

linkedin.jpg

Recursos

Accede a una amplia variedad de recursos educativos y herramientas de vanguardia. Te proporcionamos acceso a bibliotecas virtuales, bases de datos especializadas, software académico y más. Descubre nuevas fuentes de información, amplía tu conocimiento y mantente actualizado en tu área de estudio.

sasha en el bosque.jpg

Eventos

Participa en nuestros eventos académicos y fortalece tu red de contactos. Organizamos conferencias, seminarios y talleres donde podrás interactuar con expertos en diferentes disciplinas. Aprovecha esta oportunidad para compartir tus ideas, aprender de otros profesionales y establecer colaboraciones enriquecedoras.

Diapositiva10.PNG
Diapositiva2.PNG

Our 
Story

Get to Know Us

La vanguardia educativa se da a través del diálogo, el intercambio de ideas, el trabajo colaborativo, podemos resumir las experiencias y mejores prácticas, pero contrastarlas con diversos profesionales de la educación, nos enriquece y potencia para ser una referencia actual y calificada.  
Cualquiera que quiera participar, puede solicitar hacerlo.

Habilidades para la vida: educar con sentido humano en tiempos de cambio

  • Foto del escritor: Sasha Alberto Klainer Berkowitz
    Sasha Alberto Klainer Berkowitz
  • 13 abr
  • 2 Min. de lectura


Por Dr. Sasha Klainer



En un mundo que cambia más rápido que los planes de estudio, la educación no puede seguir apostando únicamente por contenidos, técnicas o competencias laborales. Cada vez que confundimos escolarización con formación, o éxito académico con valor humano, nos alejamos del verdadero propósito de enseñar.


Durante años se nos habló de “habilidades blandas”, como si fueran opcionales, como si se tratara de aderezos y no de la base de todo lo demás. Pero la historia reciente —y la complejidad de nuestro presente— nos confirma que no hay sostenibilidad educativa ni social sin empatía, pensamiento crítico, ética, resiliencia y creatividad.


Educación con sentido humano no significa solo “ser buena persona”. Significa prepararse para vivir en comunidad, afrontar retos reales, discernir, adaptarse, cooperar y crear. Significa educar para la vida, y no solo para la producción en serie, como era necesario después de la revolución industrial.


¿Qué habilidades necesitamos cultivar con urgencia?

  1. Pensamiento crítico: Cuestionar información, comprender contextos, distinguir entre hechos y opiniones. Dialogar, reflexionar, tomar distancia y decidir con juicio.

  2. Empatía activa: Reconocer emociones propias y ajenas, conectar con la experiencia del otro, respetar la dignidad desde la diferencia.

  3. Ética y toma de decisiones: Elegir con conciencia. Asumir la responsabilidad de las acciones. Saber cuándo actuar y cuándo abstenerse. Ser parte de las soluciones, no solo contentarse con advertir problemas y señalar culpables.

  4. Resiliencia ante el cambio: Afrontar dificultades, adaptarse con dignidad, encontrar nuevos caminos cuando los anteriores ya no sirven.

  5. Creatividad transformadora: Imaginar alternativas. Resolver desde la intuición, el arte, el juego, la apertura.

  6. Habilidades para colaborar: Escuchar, negociar, construir comunidad. Porque nada valioso se logra en soledad.


Por citar las más obvias.


Educar para la vida es cultivar estas capacidades humanas esenciales, no como adornos, sino como el corazón mismo del proceso educativo. No son decorativas. No son opcionales. Y no son sustituidas por ninguna máquina.


Muchas familias priorizan que sus hijos están bien preparados por llenan alveolos en exámenes de opción múltiple y obtienen altas puntuaciones. Sus prioridades y su brújula de lo que el mercado universitario y profesional busca en esta era están mal alineadas.


El mundo ha cambiado tan rápido que aún no notan que sus paradigmas han quedado rebasados.


📣 Llamado a la acción

La verdadera reforma educativa no vendrá de un nuevo formato de planeación o de más contenido en los libros. Vendrá cuando pongamos al centro lo humano, cuando entendamos que educar es formar conciencia, criterio y corazón.


¿Qué habilidades cultivamos cuando educamos?


Esa es la pregunta que definirá el tipo de sociedad que seremos.




ree



Comentarios


Contáctanos

  • alt.text.label.Facebook

©2024 por El rincon de la vanguardia academica. Creado con Wix.com

bottom of page