
DETRÁS DE EL RINCON DE LA VANGUARDIA ACADEMICA
El propósito de "El Rincón de la Vanguardia Académica" es ser un faro de innovación en el mundo educativo, iluminando las últimas tendencias, tecnologías y metodologías en enseñanza y aprendizaje. Este espacio está dedicado a fomentar la discusión y el intercambio de ideas, con el objetivo de inspirar y empoderar a educadores, estudiantes y profesionales del sector a abrazar y contribuir al avance de las prácticas educativas. Nos esforzamos por ser un catalizador para la exploración de nuevos enfoques pedagógicos, facilitando un terreno fértil para compartir experiencias, colaborar en iniciativas innovadoras y fomentar el desarrollo profesional continuo. "El Rincón de la Vanguardia Académica" ofrece análisis profundos, reseñas de herramientas tecnológicas emergentes, estudios de casos inspiradores y entrevistas con visionarios del ámbito educativo, todo ello para enriquecer el viaje educativo y apoyar la evolución constante de la comunidad académica.

Nuestro Equipo
Bienvenidos a El Rincón de la Vanguardia Académica, donde nuestro diverso equipo se une ofrecerte las noticias más relevantes y análisis profundos. Cada uno de nosotros proviene de distintos entornos y áreas de especialización, lo que enriquece nuestro contenido. Nos comprometemos a brindarte historias que resuenen con tus intereses personales y profesionales. ¡Explora con nosotros y mantente informado!

Escritor/Editor Senior
Editor
Dr. Honoris Causa, Maestrías en Educación y Docencia y Administración Pública, Lic. En Derecho, diversos diplomados y certificaciones.
Con vasta experiencia en los sectores público y privado, con incursión en temas financieros, de educación, de seguridad social, de administración pública y de salud. En 2010 fue elegido para participar en el Programa de Formación de Líderes del Gobierno Federal que posteriormente derivó en el Programa de Formación de Alto Nivel, en el que participó hasta el final del sexenio, Previamente en 2008 fue distinguido con la selección para participar en el Programa de Alta Especialización de Administración Pública.
Actualmente es director general del Colegio Bilbao, un proyecto educativo maravilloso que articula el humanismo y la sostenibilidad en la proyección de líderes que serán agentes de cambio positivo.
Firme promotor de la formación integral de las personas como la mejor apuesta y la semilla necesaria para sembrar un mundo mejor.
Deseoso de contribuir a recortar la distancia entre lo ideal y lo posible, la realidad y lo que debe ser, la convergencia entre lo utópico y lo tangible.

Escritora
Colaboradora
Agradecidos de contar con su participación, celebramos la trayectoria de Sonia Hernández, una colombiana cuya pasión por el trabajo clínico psicológico ha resonado en el Centro Nacional de Oncología y la Clínica Latinoamericana para la Atención Pediátrica. Como coordinadora de la sección de educación en internación clínica para pacientes con cáncer, Sonia ha liderado con dedicación y creatividad, orquestando programas educativos que no solo aseguran la continuidad académica, sino que también inyectan motivación entre pacientes, estudiantes, familias y personal médico.
Sonia ahora extiende su compromiso como subdirectora en las secciones de secundaria y preparatoria del Colegio Bilbao, promoviendo una educación que se arraiga en el amor por la naturaleza. Colaborando estrechamente con padres, alumnos y profesores, ella fomenta un enfoque humanista que aboga por una educación de calidad, incentivando el amor por el aprendizaje constante.
Su legado es un testimonio del poder transformador de la dedicación y la pasión por educar, evidenciando cómo su labor ha tocado y enriquecido vidas, demostrando que la enseñanza va más allá del aula.

Escritora
Colaboradora
Educadora y Psicología Educativa. Se suma de forma entusiasta al equipo colaborador de este blog para compartir experiencias y conocimientos.
Licenciatura de Psicología Educativa en Trinity College, Campus Toronto. Bachillerato doble con el Teachers Training Course por The Anglo, estableciendo las bases sólidas de su carrera educativa.
Cuenta con 32 años de experiencia docente, ha cultivado una pasión por la enseñanza de Inglés y Orientación Vocacional. En julio de 2023 obtiene Diplomado de Neurociencia, Docencia y Tecnología por AUSJAL y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, explorando el cruce entre la enseñanza y la tecnología.
Especialidad en Enseñanza para la Comprensión por la Universidad de Harvard Business School. En 2023, la Universidad Full Sail en Florida la honró con la certificación como Mentor del Teacher Development Program 2023, reconociendo su dedicación al desarrollo profesional de sus colegas educadores.
Destaca en su trayectoria como Coordinadora de Vinculación Universitaria en el Colegio Bilbao. Imparte clases de Business English en la Universidad Iberoamericana,.